Slide Slide Slide Slide Slide

Nací en 1968.  Crecí y me desarrollé en un contexto de pocas palabras, inclusive muchas prohibidas.

Arcilla,  arena,  piedritas,  caracolitos y maderas asomaron tempranamente como medios de expresión silenciosa.

Los ambientes playeros  dejaron una fuerte marca en mí, en especial Punta Piedras y Lagomar, lugares distantes y diferentes donde se respiraba libertad y felicidad.

Lugares donde encontraba las herramientas y materiales necesarios para crear y también a los referentes familiares, constructores y creativos que desde la nada transformaban elementos en formas e imágenes.

Posteriormente en mi vida fui abriendo  puertas en mundos diferentes, formales, analíticos, de oficina, de administración,  finanzas y procedimientos.

No obstante, siguió pulsando en mí el deseo de componer formas y el hábito de recoger objetos abandonados y moldeados por el tiempo,  la arena y el mar.

Cercano al 2012, comencé a sentir estar logrando formas con una armonía estética merecedora de ser mostrada fuera de las paredes de mi casa, y  en 2022,  decidí dedicarme por entero a crear formas.

Desde el arranque fueron las maderas encontradas el medio recurrente en mis obras.

Maderas de origenes diversos, abandonadas, perdidas, en desuso e  impregnadas de historias misteriosas y desconocidas. Atributos cautivantes que me confieren el desafío de ser transferidos  a la obra.

Reciclo maderas,  les genero una nueva vida y  les pido cuenten una nueva historia integrándolas a nuevas formas.

Mis obras son expresiones mayoritariamente abstractas, intencionadas en generar  recorridos visuales, entre volúmenes, colores y texturas.

Desde el 2012 he participado en muestras colectivas y también he sido distinguido con un primer premio en el concurso por los 100 años del Sindicato Médico del Uruguay por la obra 1920.

Actualmente mi espacio de trabajo está ubicado en el Bosque de Portezuelo de Punta del Este, Uruguay.  Un entorno inspirador,  rodeado de tranquilidad y naturaleza que alimenta mi creatividad y expresión.

Creando formas con maderas perdidas vuelvo a jugar como niño, abriendo la puerta al momento presente.

Obras

Distancia

Distancia surge de lo que fue una generosa base de madera, donde hubo pintura, creación, acierto y error. Hasta que permitió armar esta forma, con elementos que viajan en el tiempo desde hace más de 50 años, desde Lagomar a Palermo pasando por Punta Carretas.
Medida de Obra: 100 x 50cm
Fecha: 2019

Tercero 221

Varios intentos arrancados y despegados sobre el mismo marco culminaron en esta forma redonda de tres partes, en un contexto y con una orientación discutible. Maderas, personajes y recortes coloreados sobre un cartón. Reciclando objetos y habilidades.
Medida de obra: 70 x 100cm
Fecha: Agosto 2022

Redonda 1

Ahora tiene otra forma; del prisma, soporte y cerrado salió casi redondo (y de ricota).
Medida de obra: 72 x 72cm
Fecha: Mayo 2022

Primera curva

Maderas de muebles en desuso, con las tonalidades naturales de encontradas que me permitieron alojar una curva; flexible y agujereado.
Medida de obra: 50 x 22cm
Marco: 64 x 36cm
Fecha: 2017

4567

Unir y buscar armonía, más allá del origen y de la dimensión de los números.
En un mismo plano las maderas de Jose Ignacio y Playa Ramirez.
Medida de obra: 52 x 113cm
Fecha: Setiembre 2021

Pesca

Una tabla para apilar vacías en Shangrilá me sirvió de bastidor y me dejó jugar con formas, líneas y aires.
Medida de obra: 80 x 43cm
Marco: 88 x 53cm
Fecha: 2017

Ventana Punta del Este

Una pieza de madera con la fortaleza de haberle hecho frente durante varias décadas al viento salado de Punta del Este en el edificio Miguez.
Medida de obra con marco: 41 x 50cm
Fecha: Noviembre 2020

Redonda 2

Se mantiene simbólico y tenue el color verde original de algunas tablas que resistieron en Las Flores, casi abrazadas ahora a una vecina de Bella Vista y aceptando dentro a una un poco más distante, de Lagomar.
Medida de obra: 70 x 100cm
Fecha: Junio 2022

Niño

Maderas, clavos y alambres de Jose Ignacio, Manantiales y Playa Verde, con hojas de libro del Parque Rodó.
Medida de obra: 72 x 82cm
Fecha: Abril 2021

Feria

Encuentro urbano con un cajón sucio y abandonado en un shopping center confirma una vez más que maderas perdidas hay en todas partes.
Perdidos en el mundo de las formas y en la permanente necesidad de nombrar, numerar y etiquetar.
Medida de Obra: 42 x 88cm
Fecha: Agosto 2021

1920

Obra ganadora del primer premio en Concurso de Artes Visuales y Literarias, celebrado en conmemoración de los 100 años del Sindicato Médico del Uruguay, en la categoría Pintura Tradicional.
Orientado por las pautas del concurso, la mayor parte del trabajo la hizo la tabla base de un banco de Lagomar, con un recorrido histórico cercano a los 100 años. El resto fue reflexionar sobre lo que cambia y lo que perdura con el paso del tiempo.
Fecha: Octubre 2020
COLECCIÓN SMU

Oceanía del Polonio

Tablas de un rancho derrumbado en Oceanía del Polonio. Terminaron quedando al frente los lados de las piezas preparadas para quedar ocultas, escondidas y tapadas contra el bastidor. Buscar bajo la superficie, encontrar lo que no se ve, el origen, la esencia.
Medida de obra: 100 x 80cm
Fecha: Agosto 2020

Madeja

Reciclaje enmarcado de maderas coloreadas.
Medida de obra: 54 x 67cm
Fecha: Marzo 2021

Playa

Forma con maderas desde un inicio de tabla semi coloreada de amarillo, en estado natural de encontrada. Originalmente los elementos estaban pintados y ensamblados tímidamente. Con el tiempo afirmé el color, la unión entre las partes, el resaltado y el marco.
Medida de obra: 84 x 17cm
Marco: 112 x 35cm
Fecha: 2013

Playa Verde

Formas con maderas organizadas y ensambladas en Playa Verde sobre tabla de Santa Teresa.
Medida de obra: 40 x 21cm
Marco: 55 x 36,5cm
Fecha: 2017

Flora

Otra intención con color y otro ataque a un libro de botánica. Un mejor lugar para algunas partes que se salvaron de arder en Las Flores.
Medida de Obra: 60 x 90cm
Fecha: Julio 2021

Paraíso

Sobre este pedazo de tablón de paraíso pintado jugué con 10 elementos de orígenes diversos, desde playas a cajas de herramientas.
Medida de obra: 28 x 50cm
Fecha: 2017

Transformaciones

Reciclado de maderas y partes que desde hace años vienen buscando una forma. Estaban esperando en la caja.
Medida de obra con marco: 54 x 83cm
Fecha: Enero 2021

Terminaciones simples

Composición en tabla con maderas intervenidas sobre hoja de enciclopedia antigua pegada y un resto de silla de Lagomar. Hay inicios, desarrollos y terminaciones.
Medida de obra: 33 x 43cm
Fecha: 2018

Contrato

Composición sobre madera perdida de la playa de Bella Vista. Cuál es tu contrato?.
Medida de obra: 40 x 115cm
Fecha: Abril 2021

Noche

Composición con maderas sobre una tabla de chalana.
Medida de Obra: 23 x 52cm
Fecha: Agosto 2020

Garopaba

En el bastidor de una puerta quedaron agrupadas y amontonadas maderitas en mi rompe cabezas inspirado en Rosa, Vermelha y Ouvidor. Era necesario.
Medida de obra: 32,5 x 75cm
Marco: 53 x 88cm
Fecha: 2016

Aguas Dulces

Serie con maderas de Aguas Dulces, recortes que alguna vez fueron rancho o barco, sobre bastidor de Playa Verde.
Medida de obra: 14 x 83cm
Marco: 26 x 90cm
Fecha: 2015

Del Polonio

Esta forma contiene pedazos coloreados de Jose Ignacio y Oceania del Polonio del verano 2021.
Oceania me volvió a sorprender con una ola tubular, grande y perfecta. El Pepe simplemente maravilla. Lugares que siempre dejan ganas de más.
Medida de obra: 63 x 31cm
Fecha: Febrero 2021

5711

Esta obra sobre dos tablas es de una dirección inexistente de Montevideo, donde se hicieron amigas maderas de Punta Carretas y de Ouvidor.
Medida de obra: 56 x 23cm
Marco: 72 x 40cm
Fecha: 2019

Segunda curva

Esta creación la hice a partir de la caja marco. Nunca pensé, y aún me cuesta reconocer, que haya podido agrupar otra silla de Lagomar, restos de lo de Alejandro, un rescate de Praia Vermelha y hojas de un libro de la calle Jackson.
Medida de obra: 100 x 80cm
Fecha: 2019

29 de Malvin

Un cajón abandonado en Malvín me dejó sumarme a sus recuerdos desconocidos y transformados en manchas.
Medida de obra: 40 x 38cm
Fecha: Mayo 2020

Frasco

Este es uno de los primeros ensambles que me llevaron a pensar haber logrado una forma enmarcable. Todos los elementos están en su estado natural de encontrados en la playa.
Medida de obra: 20 x 77cm
Marco: 31 x 88cm
Fecha: 2012

Aparejo

En esta obra se dio una comunión de maderas del verano 2020, encontradas en arenas de Punta Negra y Playa Verde, un recuerdo de chalana, pedazos de varillas, hermanas de los bigotes y cimientos del Lucero, afirmado con alambre, dulce y oxidado.
Medida de obra: 67 x 15cm
Fecha: Febrero 2020

Serie tiras 1

Serie con maderas naturales de playa y recortadas.
Medida de obra: 15 x 69cm
Marco: 25 x 79cm
Fecha: 2017

Aires

Ocho maderas de Aguas Dulces y Shangrilá.
Medida de obra: 20 x 52cm
Marco: 40 x 72cm
Fecha: 2016

Brasil infantil

En un pedazo de tirante de Lito de Lagomar armé esta nostalgia infantil de las clases de plástica de mis hijos.
Medida de obra: 26 x 13cm
Fecha: 2019

Banco

Sobre roble de silla de Andrea hay maderitas coloreadas y dos maderitas naturales encontradas en Shangrilá.
Medida de obra: 14 x 48cm
Fecha: 2019

Artista

Siempre me he sentido inspirado por la playa, el aire libre, la naturaleza, los amaneceres, las olas, el mar en movimiento, la construcción y la luminosidad.
A través de maderas perdidas y desgastadas por la arena y el mar me fui conectando con las formas.
Con el tiempo fui descubriendo que maderas perdidas hay en todas partes y cuentan historias.
Mis obras están creadas para formar parte de la vida cotidiana de las personas, en los espacios que visitan y donde habitan y trabajan.
El Arte de encontrar y unir para imaginar y compartir.

Contacto

E-mail: gustavotalentoart@gmail.com
Teléfono: (+598) 94 149 352